La técnica de «deep screen» en pantallas LED es una innovadora metodología visual que busca crear una sensación de profundidad e inmersión en una pantalla plana. Esta técnica es ampliamente utilizada en eventos y presentaciones para maximizar el impacto visual y captar la atención del público. A continuación, te detallo cómo se desarrolla esta técnica:
Diseño del Contenido 3D
El primer paso es crear contenido visual que simule profundidad. Esto se logra mediante el uso de software de modelado 3D como Cinema 4D o Blender. Los diseñadores crean gráficos que parecen extenderse hacia el espectador o hacia el fondo de la pantalla, utilizando perspectivas forzadas y sombras para aumentar la ilusión de tridimensionalidad.

Sincronización de Capas y Animaciones
El contenido se organiza en capas que se mueven a diferentes velocidades para simular parallax, un efecto en el que los objetos más cercanos parecen moverse más rápido que los más distantes. Esta técnica se sincroniza cuidadosamente durante la producción para mantener una coherencia visual y asegurar que el efecto de profundidad sea convincente.
Uso de Resolución Alta
Las pantallas LED utilizadas deben tener una alta resolución para que los detalles finos en las animaciones sean visibles y efectivos. La calidad del pixel pitch (distancia entre los píxeles) es crucial, ya que un menor pixel pitch permitirá una imagen más nítida y detallada, esencial para lograr el efecto de profundidad.
Integración de Iluminación y Color
Se utilizan técnicas de iluminación y color para mejorar la percepción de profundidad. Gradientes de color, sombras realistas y reflejos ayudan a crear un entorno más tridimensional. La iluminación dinámica también se emplea para dar vida a los elementos en movimiento.

Ensayos y Ajustes
Antes del evento, se realizan ensayos para ajustar el contenido visual y asegurarse de que la técnica de deep screen se ejecute según lo planeado. Esto incluye calibrar las pantallas LED y ajustar las animaciones para optimizar el efecto visual desde diferentes ángulos de visión.
Ejecución en Vivo
Durante el evento, el contenido de deep screen se presenta de manera sincronizada con otros elementos del espectáculo, como sonido y luces, para crear una experiencia envolvente.
Conclusión
La técnica de deep screen es una poderosa herramienta para eventos que buscan impactar visualmente a su audiencia. Al utilizar contenido cuidadosamente diseñado y tecnología avanzada, se logra una experiencia visual inmersiva que destaca y enriquece la narrativa del evento.